PARA LEER EN ESTA QUINCENA.
Dos libros recomendados para leer esta quincena los podrás encontrar el el inventario de la Biblioteca Escolar de la Sede A.
CIEN AÑOS DE SOLEDAD (RESEÑA). Vitrina 11 - Nivel 2 y 3
Publicada en 1967, Cien años de soledad relata el origen, la evolución y la ruina de Macondo, una aldea imaginaria que había hecho su aparición en las tres novelas cortas que su autor había publicado con anterioridad. Estructurada como una saga familiar, la historia de la estirpe de los Buendía se extiende por más de cien años, y cuenta con seis generaciones para hacerlo.
La crónica de los Buendía, que acumula una gran cantidad de episodios fantásticos, divertidos y violentos, y la de Macondo, desde su fundación hasta su fin, representan el ciclo completo de una cultura y un mundo. El clima de violencia en el que se desarrollan sus personajes es el que marca la soledad que los caracteriza, provocada más por las condiciones de vida que por las angustias existenciales del individuo.
El realismo mágico (también llamado lo real maravilloso) hace posible que la objetividad de la vida material se vea matizada por la subjetividad de la fantasía. Lo insólito (situaciones parecidas a los cuentos de hadas, levitaciones, premoniciones, la extrasensorialidad presente) da lugar a una atmósfera mágica que atenúa la miseria social y humana, de forma que lo mágico subraya la dureza y desajuste de la realidad, la violencia que domina la vida cotidiana.
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927nota 1 - Ciudad de México 17 de abril de 20143 ), más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
MALDITAS MATEMÁTICAS (RESEÑA). Vitrina 11 - Nivel 1
El autor de esta espectacular obra es el reconocido señor Carlo Frabetti, nació en Babilonia Italia en 1945, pero actualmente reside en España, escritor y matemático, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, ha publicado más de cuarenta libros, muchos de ellos para niños y jóvenes, y no obstante ha creado numerosos programas de televisión. Es presidente de la Asociación Contra la Tortura y miembro fundador de la Alianza de Intelectuales Antiimperialistas. La historia comienza con Alicia una niña que estaba en la banca de un parque estudiando matemáticas, ante el no comprender lo que leía, se empezó aquejar, de un momento a otro salio un hombre alto y le dijo que las matemáticas eran muy divertidas donde las explico con una historia como el de “El cuento de la cuenta”, donde los expica con como era contar las ovejas anteriormente, que ella no logra entender pero es mas sencillo de lo que ella se imagina, luego, “El agujero del gusano”, en el que ya Alicia le pidió que le narrara otro cuento, no porque le gustaran las matemáticas sino porque legustaban los cuentos depues fueron a un agujero y le dijo que lo acompañase.

